Para la Electrificadora del Huila S.A E.S.P., el Código de Ética refleja el compromiso institucional para el adecuado funcionamiento de nuestro Gobierno Corporativo basado en la transparencia e integridad; por lo tanto, en este documento se integran los pilares éticos del comportamiento y define la cultura de cero tolerancia a tipologías relacionadas con soborno, corrupción, fraude, lavado de activos, financiación del terrorismo, y otras conductas conexas, que obstaculizan el cumplimiento de la estrategia corporativa.
Todos los colaboradores, proveedores/contratistas, órganos de administración, clientes, competencia y aliados de Electrohuila, deberán regirse por los más altos estándares de conducta y desempeñar sus funciones o actividades conforme a las disposiciones aquí señaladas, aspecto fundamental para generar confianza, credibilidad y reconocimiento en la sociedad; así, como al interior de la empresa, obtener un clima organizacional positivo, productivo y con espíritu de cooperación.
La Junta Directiva y Alta Gerencia, hace un llamado a su grupo de interés para que asuma de manera responsable el compromiso de cero tolerancia a conductas no éticas y a reportar ante el canal ético habilitado hechos de incumplimiento.
VIDEO

Soy Aliado ENERG-ÉTICO: porque tengo la capacidad de ejercer mi rol en la empresa transmitiendo comportamientos éticos y genero efectos que impactan de forma positiva la imagen Reputacional de Electrohuila.
PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL
La Electrificadora del Huila S.A E.S.P., fundamenta el desarrollo de sus negocios transmitiendo una cultura de transparencia e integridad en todas las actuaciones de sus grupos de interés. En virtud de lo anterior, ha proporcionado normas y procedimientos claros tales como el Código de Buen Gobierno, Código de Ética, Política de la Línea de Transparencia y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial, como base del compromiso institucional en la lucha contra la Corrupción, Soborno, Fraude, Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y conductas que contraríen los valores y principios éticos.
De conformidad con las políticas públicas nacionales y convenios internacionales se han desarrollado esfuerzos relevantes encaminados a evitar la Corrupción, prevenir actos de Soborno y otras conductas asociadas a delitos LA/FT/FPADM, por significar un riesgo para la estabilidad económica, social y política de los mercados.
En ese orden, consciente de la importancia del cumplimiento normativo Electrohuila, ha dispuesto mecanismos para identificar, medir, evaluar, controlar y monitorear dichos riesgos con base en las instrucciones y recomendaciones emitidas por los entes de vigilancia y control, Secretaría de Transparencia y Organismos Internacionales.
El presente documento, constituye un compromiso con el principio 10 del Pacto Mundial de la ONU, fijando procedimientos claros y proporcionados que garanticen un sistema de control encaminado a gestionar adecuadamente los riesgos relacionados con el fraude y prácticas corruptas. De igual forma, establece el régimen de sanciones aplicables por omisión o extralimitación en su cumplimiento.
Todos los colaboradores, proveedores/contratistas, órganos de administración, clientes, competencia y aliados de Electrohuila, deberán desempeñar sus funciones o actividades conforme a las disposiciones aquí señaladas, aspecto fundamental para generar confianza, credibilidad y reconocimiento en la sociedad; así, como al interior de la empresa, obtener un clima organizacional positivo, productivo y con espíritu de cooperación.
Línea de Transparencia
ElectroHuilaLinea de Transparencia
Relacionamiento con nuestros grupos de interés
Relacionamiento con nuestros grupos de interésRelacionamiento con nuestros grupos de interés
Relacionamiento con nuestros grupos de interés
Política Línea de Transparencia y Comité de Ética
Ver Política Línea de Transparencia y Comité de ÉticaPolítica Línea de Transparencia y Comité de Ética
Comunicaciones y eventos
Comunicaciones y eventosComunicaciones y eventos
Comunicaciones y eventos


