DESCRIPCIÓN VER O DESCARGAR TIPO

1.POLÍTICA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA..

SI

2.PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICO – PGDE

SI

2.1 Acta 001/2021 Comité Interno de Archivo que Aprueba el PGDE

 SI

2.2 Documento de Gerencia No. 105/2009 – Adopción e implementación de la TRD

SI

3 Instrumentos de Gestión de la información

SI

3.1 Registro de Activos de Información

SI

3.2 Esquema de Publicación de la Información de

SI

3.3 Documento de Gerencia No. 105/2009 – Adopción e implementación de la TRD

SI

4. INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS

4.1 Tabla de Retención Documental – TRD

4.1.1 1000_Gerencia General

SI

4.1.2 1010_Secretaría General Asesoría Legal

SI

4.1.3 1020_Oficina Planeación Corporativa

SI

4.1.4 1030_Oficina Control Interno

SI

4.1.5 1040_Oficina Sistemas Organización

SI

4.1.6 1050_División Zona Norte

SI

4.1.7 1060_División Zona Centro

SI

4.1.8 1070_División Zona Occidente

SI

4.1.9 1080_División Zona Sur

SI

4.1.10 1090_Oficina Responsabilidad Social Ambiental

SI

4.1.11 1100_Subgerencia Administrativa Financiera

SI

4.1.12 1110_División Financiera

SI

4.1.13 1120_División Recursos Humanos

SI

4.1.14 1130_División Servicios Administrativos

SI

4.1.15 1200_Subgerencia Comercial

SI

4.1.16 1211_División Control Pérdidas

SI

4.1.17 1212_División Control Cartera

SI

4.1.18 1220_División Gestión Comercial

SI

4.1.19 1230_División Facturación Regulada

SI

4.1.20 1240_División Peticiones Quejas Recursos

SI

4.1.21 1300_Subgerencia Técnica Operativa

SI

4.1.22 1310_División Operación Mantenimiento

SI

4.1.23 1320_División Ingeniería Proyectos

SI

4.2 Cuadro de Clasificación Documental – CCD

SI

4.3 índice de Información Clasificada y Reservada – IICR

SI

4.4 Tabla de Control de Acceso – TCA

SI

4.5 Resolución 0085/2009 – Aprobación de TRD por parte del AGN

SI

4.6 Documento de Gerencia No. 260/2022 – Actualiza TRD y Adopta e Implementa Instrumentos Archivísticos

SI

CÓDIGO DE ÉTICA

Para la Electrificadora del Huila S.A E.S.P., el Código de Ética refleja el compromiso institucional para el adecuado funcionamiento de nuestro Gobierno Corporativo basado en la transparencia e integridad; por lo tanto, en este documento se integran  los pilares éticos del comportamiento y define la cultura de cero tolerancia a tipologías relacionadas con soborno, corrupción, fraude, lavado de activos, financiación del terrorismo, y otras conductas conexas, que obstaculizan el cumplimiento de la estrategia corporativa.

Todos los colaboradores, proveedores/contratistas, órganos de administración, clientes, competencia y aliados de Electrohuila, deberán regirse por los más altos estándares de conducta y desempeñar sus funciones o actividades conforme a las disposiciones aquí señaladas, aspecto fundamental para generar confianza, credibilidad y reconocimiento en la sociedad; así, como al interior de la empresa, obtener un clima organizacional positivo, productivo y con espíritu de cooperación.

La Junta Directiva y Alta Gerencia, hace un llamado a su grupo de interés para que asuma de manera responsable el compromiso de cero tolerancia a conductas no éticas y a reportar ante el canal ético habilitado hechos de incumplimiento.

VIDEO

Soy Aliado ENERG-ÉTICO: porque tengo la capacidad de ejercer mi rol en la empresa transmitiendo comportamientos éticos y genero efectos que impactan de forma positiva la imagen Reputacional de Electrohuila.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

La Electrificadora del Huila S.A E.S.P., fundamenta el desarrollo de sus negocios transmitiendo una cultura de transparencia e integridad en todas las actuaciones de sus grupos de interés. En virtud de lo anterior, ha proporcionado normas y procedimientos claros tales como el Código de Buen Gobierno, Código de Ética, Política de la Línea de Transparencia y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial, como base del compromiso institucional en la lucha contra la Corrupción, Soborno, Fraude, Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y conductas que contraríen los valores y principios éticos.

De conformidad con las políticas públicas nacionales y convenios internacionales se han desarrollado esfuerzos relevantes encaminados a evitar la Corrupción, prevenir actos de Soborno y otras conductas asociadas a delitos LA/FT/FPADM, por significar un riesgo para la estabilidad económica, social y política de los mercados.

En ese orden, consciente de la importancia del cumplimiento normativo Electrohuila, ha dispuesto mecanismos para identificar, medir, evaluar, controlar y monitorear dichos riesgos con base en las instrucciones y recomendaciones emitidas por los entes de vigilancia y control, Secretaría de Transparencia y Organismos Internacionales.

El presente documento, constituye un compromiso con el principio 10 del Pacto Mundial de la ONU, fijando procedimientos claros y proporcionados que garanticen un sistema de control encaminado a gestionar adecuadamente los riesgos relacionados con el fraude y prácticas corruptas. De igual forma, establece el régimen de sanciones aplicables por omisión o extralimitación en su cumplimiento.

Todos los colaboradores, proveedores/contratistas, órganos de administración, clientes, competencia y aliados de Electrohuila, deberán desempeñar sus funciones o actividades conforme a las disposiciones aquí señaladas, aspecto fundamental para generar confianza, credibilidad y reconocimiento en la sociedad; así, como al interior de la empresa, obtener un clima organizacional positivo, productivo y con espíritu de cooperación.

Línea de Transparencia

ElectroHuila

Linea de Transparencia

Relacionamiento con nuestros grupos de interés

Relacionamiento con nuestros grupos de interés

Relacionamiento con nuestros grupos de interés

Relacionamiento con nuestros grupos de interés

Política Línea de Transparencia y Comité de Ética

Ver Política Línea de Transparencia y Comité de Ética

Política Línea de Transparencia y Comité de Ética

Ver Aquí Política Línea de Transparencia  y Comité de Ética

Comunicaciones y eventos

Comunicaciones y eventos

Comunicaciones y eventos

Comunicaciones y eventos