El gerente de la Electrificadora del Huila, Luis Ernesto Luna Ramírez presentó esta mañana el informe de gestión 2021-2022 ante los colaboradores de la sede ‘El Bote’. Dijo que la compañía termina este año con grandes metas alcanzadas como las ganancias netas  para la empresa.
Comunicaciones ElectroHuila
La compañía termina el cierre del año 2022 con una utilidad neta de aproximadamente $30.000 millones, lo que significa que se superó en 42.3 por ciento la proyección inicial frente al año anterior.
Así lo dio a conocer el gerente de la Electrificadora del Huila, Luis Ernesto Luna Ramírez, durante la entrega del informe de gestión correspondiente al periodo 2021-2022, en un evento realizado en la sede El Bote en Neiva.
Luna Ramírez destacó que estos resultados obedecen a un trabajo realizado en equipo por todos los empleados de la compañía. Agregó que precisamente durante este periodo se adelantó una ardua labor que redunda en mejores ingresos en nuevos clientes, un aumento de la demanda, gestión de cartera y mitigación de las pérdidas de energía.
“Esto significa nuevos ingresos por servicios de valor agregado al igual que la optimización, seguimiento y control de los costos y gastos, proyectamos obtener un resultado neto a cierre del año en curso 2022 de $29.771 millones, superando en 42,3% la proyección inicial y en 378,9% el resultado final del año anterior 2021”, destacó Luna Ramírez.
Asimismo, el funcionario subrayó que en materia de estrategias de mejoramiento del servicio, la empresa logró en este periodo implementar algunas de vital importancia como la rehabilitación de algunas pequeñas centrales hidroeléctricas como La Pita, en el municipio de Garzón la cual entró en operación  de nuevo en el mes de julio pasado.
Además, se logró restablecer la generación de la PCH Íquira II que se encontraba fuera de servicio desde el 2019 y entrará en operación en los próximos días.
Luna Ramírez también hizo hincapié en el trabajo realizado por la empresa en la parte social del departamento con iluminación de escenarios deportivos, capacitaciones en prevención de violencia de género, alumbrado navideño y preparación de 120 técnicos electricistas a través de un convenio con la regional del Sena en el Huila.
Pero también señaló que al primero de noviembre de este año, la Electrificadora logró ejecutar 58 proyectos, es decir que se tiene una meta cumplida del 78 por ciento, con una inversión equivalente a los $20.744.087.094.
Luna Ramírez explicó que la empresa también mejoró en recaudo, pues al mes de septiembre de 2022 la cifra alcanzó los $41.263 millones, al tiempo que la facturación fue de $44.213 millones, valores que comparados con los registrados en diciembre de 2020 representan un incremento del 46% y 32%, respectivamente.
Asimismo en cartera vencida hay una mejora del 23,12% y del 79,6% de la cartera COVID gracias a las estrategias orientadas a la suspensión, financiamiento, mensajes de texto, mensajes IVR y técnicas de persuasión para pago.

“Todo esto ha sido el resultado de un arduo trabajo en equipo en la empresa durante estos años en los cuales hemos enfrentado algunas dificultades como la pandemia que a su vez nos dejó grandes lecciones. Es decir que podemos asegurar que hay frutos que significa que estamos haciendo bien las cosas ”, puntualizó Luna Ramírez.