– Electrohuila le cuenta cómo actuar e identificar a los operarios que lleguen hasta su casa para adelantar procesos de revisión.

COMUNICACIONES ELECTROHUILA
A diario, la Electrificadora del Huila adelanta acciones de revisión en diferentes sectores del departamento con el fin de ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios.
Sin embargo, para evitar situaciones de inseguridad que pongan en peligro la integridad de los usuarios, es necesario seguir las recomendaciones como la identificación real de los operarios.
Según el ingeniero Fernando Gallego, jefe (e) de División de Control de Pérdidas, antes de cualquier intervención en su vivienda, se requiere saber que ningún empleado de Electrohuila esta autorizado para ingresar a una vivienda, con algunas contadas excepciones.
De acuerdo con el contrato de condiciones uniformes, es obligación de los usuarios permitir el ingreso a la viviendas, en los casos de revisión de medidores así como de la instalación pero entendiendo que se trata desde esta hacia el poste.
Esta clase de procedimientos se hacen de acuerdo con un plan de trabajo de los contratistas, que suele ser semanal. En consecuencia, tanto Electrohuila como la empresa contratista tienen pleno conocimiento de los lugares donde se llevarán a cabo las obras programadas.
Así que si el usuario tuviera alguna duda sobre los operarios o su actuación, lo que tiene que hacer es llamar al Contac Center de la Electrificadora (8604100 en Neiva o la línea nacional 018000952115).
“Allí se puede hacer una verificación de datos de las personas que se están identificando comofuncionario de Electrohuila”, advierte Gallego.
Otras recomendaciones
Sin embargo, Electrohuila advierte que absolutamente todos sus contratistas pueden ser fácilmente identificados, pues obligatoriamente deben llevar la dotación que lleva el logo de la entidad, el nombre del contratista y el de la empresa a donde está vinculado.
Adicionalmente, deben portar un carnet con foto, nombre completo, número de cédula así como el de la empresa contratante.
“Esto con el fin de que de alguna manera, si hay dudas, pues eventualmente el usuario podría pedirle que se identifique con la cédula”, puntualizó Gallego.
Pero igualmente es importante saber que en la mayor parte de las revisiones de control de medición no es necesario que el operario ingrese a la vivienda del usuario, solo en casos especiales en los que éste lo solicite para detectar las causas de consumo alto o problemas con el medidor, entre otros.

