Proceso de clasificación, análisis, y restauración de material arqueológico en proyecto de Electrohuila
Electrohuila continua con el plan de manejo arqueológico en el proyecto de la línea 115 kV Altamira – La Plata.
El análisis y clasificación se realiza ubicando cada pieza en el periodo que corresponde según la época.
Algunos de los restos hallados corresponden a material óseo de bovinos, esto se define luego del análisis que realiza el equipo de expertos en arqueología.
Las características que permiten la identificación de estos elementos son el color, la textura y bordes para definir la antigüedad.
Los arqueólogos se apoyan de equipos especiales para revisar las piezas con detalle y ubicarlas en un rango de tiempo.
Cuando las piezas son clasificadas se procede a marcar y empacar en bosas individuales para garantizar su conservación.
El proceso de análisis y clasificación se realiza de manera minuciosa con 169.000 restos de cerámica y 60.288 de material lítico.
Para la restauración el arqueólogo realiza una consolidación de la vasija fragmento por fragmento para darle la forma completa
El material que se usa para la restauración es arcilla que sirve para rellenar las grietas y estabilizar la formas.