- Con información detallada ante los colaboradores de Saire, el gerente de ElectroHuila, Luis Ernesto Luna Ramírez destacó en el informe de gestión 2021-2022 los resultados logrados en este periodo.
COMUNICACIONES ELECTROHUILA
La Electrificadora del Huila registró este año una disminución de las pérdidas de energía, resultado de la puesta en marcha de una estrategia encaminada a mejorar los indicadores que habían sido recibidos con tendencia a subir.
La información la entregó el gerente de la empresa, Luis Ernesto Luna Ramírez, ante funcionarios y empleados de la Electrificadora del Huila, sede Saire, durante la presentación del informe de gestión 2021-2022.
Dijo que mientras a diciembre de 2020 se tenía registro de pérdidas equivalentes al 14,45 por ciento, si se compara con el indicador logrado en septiembre de 2022, la cifra bajó a un 13,58%, lo que significa una reducción anual en 10.826.112 kWh.
“Pudimos poner en marcha una estrategia que nos permitió recuperar un porcentaje importante de esas pérdidas que sin duda alguna le hacen mucho daño a la empresa. Sin embargo, logramos muy buenos resultados y continuamos haciéndolo”, señaló Luna Ramírez.
A la información sobre las utilidades netas de la Electrificadora que al cierre del año 2022 termina con $30.000 millones, el gerente Luna Ramírez agregó que los ingresos operacionales se han visto incrementados en un 8,8 por ciento dentro de las proyecciones
Se han incrementado 8,8% respecto a las proyecciones, cuya afectación obedece a la aplicación de la opción tarifaria y por menores ingresos debido a la aplicación de la Resolución CREG 072 de 2021.
Con respecto a la opción tarifaria, señaló que se tiene previsto que al cierre de 2022 el saldo pendiente de facturar a los usuarios del mercado regulado asciende a $51.034 millones, con un crecimiento de $21.049 millones frente al saldo al 2021.
En materia de innovación y tecnología, se encuentra en el informe que las compras de energía autónomas integradas en mercados flexibles, fueron destacadas por el MinCiencias y de hecho reconoció el proyecto de ElectroHuila como desarrollo tecnológico regional de alto impacto en la competitividad regional y nacional.
Gracias a ello, la Electrificadora recibió un incentivo fiscal por parte del Fondo de Incentivos Fiscales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para las vigencias 2021 y 2022 por un valor total de $951.794.000.
Pero la compañía también logró en este periodo, implementar otros proyectos como desarrollos de software de indicadores para la gestión de pérdidas de energía en nivel 4 y 3 para el mejoramiento de la productividad de la División de Pérdidas, modernización del sistema de información móvil.
Además, se puso en marcha el Hokaido-Detector de Patrones de Pérdidas de Energía, de igual manera se encuentra lista para ser presentada al Fondo Fenoge-MinMinas la iniciativa para la activación de un parque de hidrógeno para generar energía e insumo para la producción de fertilizantes.
Luna Ramírez concluyó destacando el trabajo en equipo de todos y cada uno de los funcionarios de la empresa. “Los resultados son muy alentadores y todo esto se debe al trabajo en equipo que hemos hecho en la empresa para que siga creciendo”.

