Cuando el Huila muestra su folclor, Colombia baila Sanjuanero
En el departamento del Huila se conserva la tradición de las fiestas de San Pedro, las diferentes actividades se toman los principales escenarios de cada municipio con alboradas, rondas sanpedrinas, desfiles folclóricos, encuentros de música y danza y los reinados municipales, departamentales y nacional de bambuco.
Rivera - Festival Infantil de Sanjuanero Huilense. A partir de 1990 inició El Reinado Departamental Infantil del Sanjuanero Huilense, con participación de los barrios, posteriormente se transformó en reinado de orden departamental, con representantes directamente de los diferentes municipios del Huila.
Rivera - Festival Infantil de Sanjuanero Huilense. A partir de 1990 inició El Reinado Departamental Infantil del Sanjuanero Huilense, con participación de los barrios, posteriormente se transformó en reinado de orden departamental, con representantes directamente de los diferentes municipios del Huila.
Neiva - Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor Cada año, Neiva se viste de colores que representan la alegría de un Departamento orgulloso de su cultura. Las fiestas de San Pedro reúnen a opitas y visitantes para celebrar durante varios días lo mejor de la cultura, baile, música, y gastronomía.
Neiva - Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor Cada año, Neiva se viste de colores que representan la alegría de un Departamento orgulloso de su cultura. Las fiestas de San Pedro reúnen a opitas y visitantes para celebrar durante varios días lo mejor de la cultura, baile, música, y gastronomía.
Tradicional Desfile de Chivas - Neiva - Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor Cada año, Neiva se viste de colores que representan la alegría de un Departamento orgulloso de su cultura. Las fiestas de San Pedro reúnen a opitas y visitantes para celebrar durante varios días lo mejor de la cultura, baile, música, y gastronomía.
Neiva - Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor Cada año, Neiva se viste de colores que representan la alegría de un Departamento orgulloso de su cultura. Las fiestas de San Pedro reúnen a opitas y visitantes para celebrar durante varios días lo mejor de la cultura, baile, música, y gastronomía.
Neiva - Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor Cada año, Neiva se viste de colores que representan la alegría de un Departamento orgulloso de su cultura. Las fiestas de San Pedro reúnen a opitas y visitantes para celebrar durante varios días lo mejor de la cultura, baile, música, y gastronomía.
Neiva - Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor Cada año, Neiva se viste de colores que representan la alegría de un Departamento orgulloso de su cultura. Las fiestas de San Pedro reúnen a opitas y visitantes para celebrar durante varios días lo mejor de la cultura, baile, música, y gastronomía.
Pitalito - Festival y Reinado Surcolombiano, Feria Artesanal y Exposición Equina Grado A, Festival de Música Andina. El Valle de Laboyos se ha caracterizado a lo largo de los años por festejar el San Pedro con eventos en las comunas y centro poblados con alegría y tradición que incluye feria artesanal exposición equina y festival de música andina.
La Plata - Festival Folclórico y Reinado del Suroccidente del Huila. Un rasgo característico de los desfiles del Festival de La Plata, es la presencia de personajes tradicionales como la Anastasia, el Taita Puro, Tobito, el municipio inicia sus festividades con las tradicionales alboradas recorriendo las calles invitando al festejo que incluye encuentro de danza típica, reinado, rondas sanpedrinas y música campesina.
La Plata - Festival Folclórico y Reinado del Suroccidente del Huila. Un rasgo característico de los desfiles del Festival de La Plata, es la presencia de personajes tradicionales como la Anastasia, el Taita Puro, Tobito, el municipio inicia sus festividades con las tradicionales alboradas recorriendo las calles invitando al festejo que incluye encuentro de danza típica, reinado, rondas sanpedrinas y música campesina.
La Plata - Festival Folclórico y Reinado del Suroccidente del Huila. Un rasgo característico de los desfiles del Festival de La Plata, es la presencia de personajes tradicionales como la Anastasia, el Taita Puro, Tobito, el municipio inicia sus festividades con las tradicionales alboradas recorriendo las calles invitando al festejo que incluye encuentro de danza típica, reinado, rondas sanpedrinas y música campesina.
Gigante - Festival Folclórico y Reinado Departamental del Cacao y el Café. Es la máxima expresión cultural del centro del departamento del Huila, con alborada, encuentro departamental de bandas de vientos, música campesina y el gran desfile folclórico de las candidatas que recorrerán las calles del municipio, así como la muestra folclórica y la elección de la reina popular. Foto: Diario La Nacion
Garzón - Festival y Reinado de la Alegría y el Folclor. El centro de esta fiesta lo constituyen los concursos de belleza a nivel local y regional, donde se tienen en cuenta la simpatía y aptitudes para el baile. Las delegaciones folclóricas disfrutan de la música campesina, el sanjuanero y las rajaleñas.
Garzón - Festival y Reinado de la Alegría y el Folclor. El centro de esta fiesta lo constituyen los concursos de belleza a nivel local y regional, donde se tienen en cuenta la simpatía y aptitudes para el baile. Las delegaciones folclóricas disfrutan de la música campesina, el sanjuanero y las rajaleñas.
Campoalegre - Festival Folclórico y Reinado Departamental del Arroz. El Festival Folclórico del Campoalegre se traslada al mes de agosto cargado de música, folclor, reinas y artistas. La programación comprende encuentros de música campesina, de rajaleñas, desfiles folclóricos y actos culturales que rescatan las tradiciones de la capital arrocera del Huila. Foto: Alcaldía de Campoalegre

